Skip to Main Content

MLA 9na. Ed.: Formato de Referencias

Guía sobre el manual de estilo de la Modern Language Association

Referencias: Libros

Elementos básicos de la referencia:

  1. Autor/a: Apellido, Nombre.
  2. Título del libro: Título del libro en cursiva.
  3. Edición: Número de edición (si la hay).
  4. Lugar de publicación: Ciudad de publicación (solo para libros que se hayan publicado antes de 1900, si el editor tienen oficinas en más de un país o si el editor es desconocido en Norteamérica).
  5. Editorial: Nombre de la editorial.
  6. Año de publicación: Año de publicación del libro.

 

Libros con un autor:

Apellido, Nombre del autor. Título de la obra. Ciudad de publicación, Editorial, Año de publicación.

Ejemplo:

Martínez, Pedro. La historia de Puerto Rico. Editorial Universitaria, 2020.

Libros con dos autores

Apellido, Nombre del primer autor, y Nombre y  Apellido del segundo autor. Título de la obra. Ciudad de publicación, Editorial, Año de publicación.

Ejemplo:

Martínez, Pedro y María López. La historia de Puerto Rico. Editorial Universitaria, 2020.

Libros con tres o más autores

Cuando hay tres o más autores, mencione el primer autor seguido de la frase et al. 

Apellido, Nombre del primer autor, et al. Título de la obra. Ciudad de publicación, Editorial, Año de publicación.

Ejemplo:

Pérez, Juan, et al. Estudios sobre la educación en Puerto Rico. Editorial Cordillera, 2021.

Dos o más libros del mismo autor

Escriba las obras en orden alfabético por título. Proporcione el nombre del autor (apellido, nombre) para la primera entrada. Para cada entra subsiguiente del mismo autor, utilice tres guiones y un punto. .

Ejemplo:

Martínez, Pedro. La historia de Puerto Rico. Editorial Universitaria, 2020.

---. La educación en Puerto Rico: Un análisis histórico. Editorial Cordillera, 2018.

---. Cultura y sociedad en Puerto Rico. Editorial Plaza Mayor, San Juan, PR, 2015.

Libros sin autor

En el caso de que tenga una fuente sin autor debe escribir la entrada en la lista de referencia en orden alfabético por el título del libro.

Ejemplos:

Diccionario de la lengua española. Real Academia Española, Madrid, ES,2023.

El Popol Vuh. Editorial Universitaria de Guatemala, Ciudad de Guatemala, GT, 2019.

 

 

Elementos básicos de la referencia:

  1. Autor/a: Apellido, Nombre.
  2. Título del libro: Título del libro en cursiva.
  3. Traductor/a: "Traducido por" Nombre del/la traductor/a.
  4. Edición: Número de edición (si la hay).
  5. Editor/a: Nombre del/la editor/a.
  6. Lugar de publicación: Ciudad de publicación. (solo para libros que se hayan publicado antes de 1900, si el editor tienen oficinas en más de un país o si el editor es desconocido en Norteamérica).
  7. Editorial: Nombre de la editorial.
  8. Año de publicación: Año de publicación del libro.

Estructura de la referencia:

Apellido, Nombre. Título del libro en cursiva. Traducido por Nombre del/la traductor/a, Edición, Editor/a, Lugar de publicación, Año de publicación.

Ejemplo:

Graves, Robert. Los mitos griegos I. Traducido por Luis Echávarri, 30ª ed., Vintage Books, Nueva York, 2015.

Elementos básicos de la referencia:

  1. Nombre del autor corporativo: El nombre oficial de la entidad.
  2. Título del libro: Título del libro en cursiva.
  3. Edición: Número de edición (si la hay).
  4. Editor/a: Nombre del/la editor/a.
  5. Lugar de publicación: Ciudad de publicación.
  6. Editorial: Nombre de la editorial.
  7. Año de publicación: Año de publicación del libro.

Estructura de la referencia:

Nombre del autor corporativo. Título del libro en cursiva. Edición, Editor/a, Lugar de publicación, Editorial, Año de publicación.

Ejemplo:

Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la salud 2020. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2020.

Elementos básicos de la referencia:

  1. Editor/es: Apellido, Nombre del/los editor/es.
  2. Título de la antología: Título de la antología en cursiva.
  3. Edición: Número de edición (si la hay).
  4. Lugar de publicación: Ciudad de publicación.(solo para libros que se hayan publicado antes de 1900, si el editor tienen oficinas en más de un país o si el editor es desconocido en Norteamérica).
  5. Editorial: Nombre de la editorial.
  6. Año de publicación: Año de publicación del libro.

Estructura de la referencia:

Editor/es, Nombre del/los. Título de la antología en cursiva. Edición, Editor/a, Lugar de publicación, Editorial, Año de publicación.

Ejemplo:

Martínez, Sandra, ed. Voces de la memoria: Antología de relatos latinoamericanos. 2ª ed., Editorial Colibrí, 2022.


Formato para entrada procedente de una antología,  colección de ensayos o capítulo de un libro:

Si va a citar un trabajo que pertenece a una antología colección de ensayos o enciclopedia siga el siguiente formato.

Elementos básicos de la referencia:

  1. Autor/a del capítulo o ensayo: Apellido, Nombre.
  2. Título del capítulo o ensayo: "Título del capítulo o ensayo".(debe ir entre comillas dobles). 
  3. Editor/es: Apellido, Nombre del/los editor/es.
  4. Título de la antología, colección de ensayos o enciclopedia: Título en cursiva.
  5. Edición: Número de edición (si la hay).
  6. Editor/a: Nombre del/la editor/a.
  7. Lugar de publicación: Ciudad de publicación.
  8. Editorial: Nombre de la editorial.
  9. Año de publicación: Año de publicación del libro.
  10. Páginas del capítulo o ensayo: Números de página.

Estructura de la referencia:

Autor/a del capítulo o ensayo. "Título del capítulo o ensayo". En Título de la antología, colección de ensayos o enciclopedia en cursiva, editado por Editor/es, Nombre del/los, Edición, Editor/a, Lugar de publicación, Editorial, Año de publicación, páginas del capítulo o ensayo.

Ejemplo:

Sánchez, María. "El impacto del cambio climático en la agricultura latinoamericana". En Perspectivas medioambientales para el siglo XXI, editado por Pérez, Juan y García, Ana, 2ª ed., Editorial Siglo XXI, México, 2023, pp. 120-135.